Sin lugar a dudas esta maniobra nos ha quitado el sueño en más de una ocasión, y mira por donde un fabricante de bolas de enganche ha encontrado la solución al problema de la “marcha atrás” con remolque.

Os dejo la traducción de la página del fabricante Westfalia. Aquí el enlace al artículo.

Para conductores de turismos y vehículos de carga, la conducción con remolque está ganando cada vez más importancia. La cantidad de trailers registrados casi se ha duplicado en los últimos 20 años.

Cualquiera que haya aparcado en reversa con un remolque sabe que la dirección es contra intuitiva, lo que puede provocar movimientos de dirección frenéticos y, por lo tanto, también situaciones difíciles en el tráfico. Los errores de dirección frecuentemente también causan daño a la propiedad.

En estrecha colaboración con Audi, Westfalia Automotive ha desarrollado ahora el Asistente de remolque de remolque (abreviado TTA), un gancho de remolque giratorio con una solución combinada mecánica y electrónica que mide el ángulo de la barra de remolque entre el vehículo remolcador y el remolque. El sistema tiene su debut en el nuevo Audi Q7.

El TTA es un desarrollo consecuente de la barra de remolque. El enganche de “cuarta generación” servirá cada vez más como una interfaz de información y se convertirá en un enlace inteligente entre el vehículo remolcador y el remolque.

Y aquí su explicación técnica :
  • Dentro de la cabeza esférica de la barra de remolque, hay un anillo de plástico giratorio con imanes que funciona como un transmisor de ángulo que gira alrededor de un sensor.
  • Cada movimiento del remolque en relación con el vehículo de remolque hace que el anillo de plástico gire.
  • El sensor detecta este movimiento, que luego se procesa en el vehículo y se visualiza en la pantalla MMI.
  • Usando un botón giratorio separado, el conductor ingresa la orientación deseada del remolque para invertir.
  • Esto corresponde al ángulo que se debe alcanzar entre los ejes longitudinales del vehículo y el remolque.
  • La dirección es manejada por el sistema: el ángulo de articulación especificado se establece automáticamente.
  • El conductor solo tiene que cuidar el “acelerador y freno” y puede cambiar el ángulo de articulación especificado en cualquier momento durante la marcha atrás.

Y el vídeo de como funciona, una pasada.

 

 

Al estar todavía en fase de desarrollo desconozco el precio del invento,  pero seréis los primeros en saberlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *